Agenda Psicoanalitica

Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

EN CASO DE AMOR…Reflexiones psicoanalíticas sobre el sentimiento amoroso

11 septiembre 2024

20:00 a 21:30

AUDEPP

Cuando Raymond Carver se preguntaba ¿De qué hablamos cuando hablamos de amor?, seguro no se dirigía a los psicoanalistas, ni pensaba en el modo cómo estos escuchan diariamente las congojas amorosas de sus pacientes. Menos aún la pregunta se refería a delimitar territorios entre los amores de transferencia y los amores de la vida corriente. Sin embargo, eso no quiere decir que quienes practicamos el psicoanálisis, aunque cada historia clínica sea, al fin y al cabo, una historia de amor – como dice Kristeva – tengamos suficientemente claro qué es el amor desde nuestras referencias teóricas. Con esta inquietud en mente, un grupo de psicoterapeutas psicoanalíticos se proponen plantear algunas preguntas y tal vez ofrecer algunas pistas.

¿Cómo y por qué están cambiando los afectos, la sexualidad y los contratos de pareja?

¿Ha caducado el ideal romántico del amor? Y en ese caso: ¿es una mala noticia?

¿Es posible pensar una metapsicología específica del sentimiento amoroso más allá de los moldes culturales de época?

Se presentarán tres ponencias como estímulo para la reflexión y el debate, a cargo de: Leticia Pombo – Laura Macadar – Melisa Montenegro

Coordina el debate: Luis Correa Aydo

INVITAMOS A INSCRIBIRSE Y PARTICIPAR

  • Miércoles 11/setiembre/2024 – 20 a 21:30 hs.
  • Modalidad PRESENCIAL – Sede de AUDEPP – Canelones 2208
  • Actividad no arancelada – Abierta a todo público.
  • Informes e inscripciones:

contacto@audepp.org – Cel. 092 357 117 – Tel. 2402 20 66 – 2408 49 85

COMPARTÍ LA ACTIVIDAD:
Compartir en Instagram Compartir en Facebook Compartir en Twitter
Agenda este evento en tu calendario
También te puede interesar

Cursos abiertos 2025

27-Abr-25 08:00 a 27-Oct-25 17:00


Presencial/Zoom


Los cursos de este año 2025 apuntan a acompañar los primeros tiempos de ejercicio de la escucha y la aproximación a un posicionamiento psicoanalítico ético y situado, comprometido con el contexto histórico social y el presente que nos interpela.