Actividades abiertas e híbridas.
Inauguramos las científicas de este período con un reconocimiento, buscando combatir el desconocimiento. El psicoanálisis nació en tiempos imperiales, positivistas, cuestionando al saber absoluto, produciendo (al decir de Freud), una tercera herida narcisista en la humanidad, no somos el centro del universo, no somos los elegidos de Dios y nuestro yo no es dueño en su propia casa. Ha pasado más de un siglo, el mundo ha cambiado aceleradamente. Ahora bien, ¿todo cambia o algunas cosas se repiten compulsivamente?, ¿podremos ser desobedientes a esas repeticiones? Quizás no se trate de desconocerlas, de desmentir las diferencias, sino de trabajarlas en nuestras instituciones y en nuestros consultorios. Para ello, queremos reconocer a dos analistas en formación que fueron premiadas en el Congreso de OCAL en Río de Janeiro en octubre del año pasado. Celebramos su escritura, así como celebramos la desobediencia de los discursos de odio. Creemos que el psicoanálisis como dispositivo es una forma necesaria y actual para interpelar las intolerancias y los fanatismos que pueden habitarnos en nuestra condición humana.
29-Mar-25 10:30 a 29-Mar-25 12:30
Canelones 1571
Montevideo,
Uruguay
En el marco de los 70 años de la Asociación Psicoanalítica del Uruguay, APU invita a un ciclo de actividades para pensar psicoanalíticamente algunas de las situaciones de la realidad en las que el Psicoanálisis tiene algo que aportar. En este caso, la invitación es en torno a “_palabras para las infancias_”. Invitamos a adultos interesados en estos temas a pasar un rato ameno, compartiendo lecturas y reflexionando sobre ellas. Las narrativas definen nuestra existencia. Lenguaje y constitución psíquica van…
02-May-25 09:00 a 03-May-25 19:00
Colonia del Sacramento, Uruguay
Fundamentación. Info Formulario de inscripción. Info
28-Mar-25 09:00 a 28-Mar-25 11:00
Presencial/Zoom
Resumen del trabajo de la Lic. Psic. R. Hercilia Rojas “Un mundo convulso: la influencia de la intolerancia y el fanatismo en el desarrollo de las teorías psicoanalíticas y su incidencia en las modificaciones del método”. Info Leer trabajo. Info Actividad en el marco del PRIMER CICLO Científicas 2025. Premiadas de OCAL en casa: 14 y 28 de marzo de 2025. Info Coordina Psicoanalista Claudio Danza, Director de la Comisión Científica Los esperamos. Comisión Científica de APU DATOS ZOOM https://us02web.zoom.us/j/89691480433?pwd=5VkNbn8zy9lX2pu3RnWGAvzBFxziWn.1…